FICHA TÉCNICA
Su color presenta una atractiva tonalidad ámbar dorado, con destellos cobrizos.
En nariz se destacan los aromas de frutos secos, miel y cáscara de naranja.
En boca se lo percibe untuoso e intenso, con notas de pasas rubias, anís, quinotos y dátiles en almíbar.
LUGAR DE ELABORACIÓN
Santa Rosa. Provincia de Mendoza, Argentina.
CRIANZA / BARRICADO
Las barricas permanecieron durante 40 meses al sol directo.
TEMPERATURA DE SERVICIO
9º a 10º C
ELABORACIÓN
El método de elaboración de este tipo de vinos demandaba la utilización de una variedad muy aromática, que lograse valores de azúcar elevados y, al mismo tiempo, que tuviera una clara identidad argentina. La elegida no podía ser otra que Torrontés. Se trabajó sobre un viñedo plantado en 1979 en la región mendocina de Santa Rosa, cuyas uvas fueron cosechadas a fines de abril de 2008, con una concentración de azúcar de 285 gramos. Al llegar a 200 gramos de azúcar residual por litro, la fermentación de este nuevo Malamado fue interrumpida mediante el encabezado con aguardiente de 65º de alcohol, proveniente de la destilación de vino Torrontés realizada en el propio alambique de Familia Zuccardi. A partir de junio de 2008, el vino continuó su crianza dentro de 23 barricas de roble francés que anteriormente fueron utilizadas para la elaboración de Zuccardi Q Chardonnay.